Ir al contenido principal

Entradas

Almejas o chirlas a la marinera (Reto #Asaltablogs)

 Este mes tocó el turno  de asaltar a nuestro amigo Juanan del blog  Cuuking!! . Un magnífico blog donde se puede cocinar, viajar y disfrutar... todo a la vez!!! Las almejas de mi pueblo, las chirlas llaman otros, son deliciosas, tienen un sabor especial y estaban super frescas, sin duda alguna, eso contribuyó mucho a que me decidiese por esta receta y al éxito de la receta.

Jamóncitos de pavo marinados

Dice un refrán popular: "A falta de pan... buenas son tortas!!!" Me encanta una buena paletilla de cordero asada en su propio jugo. Su uso, o mejor dicho su abuso, lo tengo un tanto restringido por culpa de mis problemillas de salud y sólo la como en ocasiones especiales. Esta otra opción, con pavo, no es que sea lo mismo, eso está claro, pero es muy sana, algo más económica... y muy rica también!!!

Yogurt natural casero con mermelada de higos

Suelo hacer los yogures naturales en casa, el motivo es por mi intolerancia a la lactosa. Pero, si he de ser sincera, siempre los hice para mis hijos, prácticamente desde que nacieron. Días pasados elaboré y publiqué la receta de mi  mermelada casera de higos  eran los últimos de la temporada y no quería quedarme sin unos botes de esta deliciosa mermelada. Pues bien, con ella hice estos yogures naturales, suaves, deliciosos... y que supieron a poco!!! La receta es la misma que utilizo para elaborar los yogures naturales, se trata sólo de añadir unas cucharaditas de la mermelada que escojamos... esta vez de higos!!! Por supuesto que podéis utilizar la mermelada ya envasada que encontrareis en el mercado, pero os aseguro que no estará tan rica como esta, así que si tienes la oportunidad no la dejes escapar... haz la mermelada y luego haz con ella los yogures!!! Ingredientes: 1 litro de leche entera, a poder ser fresca (sin lactosa para intolerantes) 1 yogur natura...

Tarta de calabaza y naranja para Halloween... o no!!!

En casa no solemos celebrar esta fiesta de halloween, eso tengo que reconocerlo. Y no es porque tenga nada en contra de esta fiesta, ni muchos menos, soy una persona que cree en lo enriquecedora que es la diversidad de culturas y tradiciones en nuestras vidas, en nuestra forma de ser y actuar. Esa diversidad también nos llega al nivel gastronómico o culinario y siempre estoy abierta a probar nuevos olores y sabores. Por poner un ejemplo, la famosa tarta de calabaza...como me ha sorprendido su textura y su sabor!!!

Pudin de naranjas y pasas

Me encanta este tipo de dulce, posiblemente porque me recuerda mucho mi niñez y todos los momentos vividos, junto a mis seres queridos, en mi pueblo natal. El pudin o  budín , es un dulce o postre típico de la cocina inglesa. Se elabora partiendo de una mezcla de leche,  azúcar  y huevos al que podemos agregar algun resto de bizcocho, pan,  sémola  o galletas, esos restos que siempre hay en casa un poco olvidados. 

Gratinado de patatas y tomates con langostinos

Esta es otra recetilla  antigua que vamos a actualizar, la publiqué hace tiempo y las fotos se perdieron. No se si fue cosa de google o bien que yo, en un descuido, eliminé el álbum. Como también se me quemó el  disco duro del PC, fue imposible de recuperar las fotos perdidas. Desde entonces tengo copias de las fotos en un disco extraible... de todo se aprende!!!

Mermelada tradicional y casera de higos negros

Siempre suelo elaborar mis mermeladas en Thermomix, por comodidad más que otra cosa, pero esta vez quise hacerla a modo tradicional y quise dejaros el paso a paso en fotos. La misma receta, pero elaborada en Thermomix puedes verlas si clickas  aqui . Desde que tengo el blog me intereso e informo más acerca de aquellas recetas que suelo elaborar en casa. Tenia ciertas dudas con respecto a las diferencias entre mermeladas, confituras y jaleas, así que busqué por Internet y por fin encontré la respuesta... sigue leyendo y te enteraras!!!

Macarrones con gambas o langostinos

Esta es una de las formas de preparar los macarrones que más gustan en casa. Somos gente de costa y todo lo que venga del mar nos encanta. Es una receta muy sencilla, es económica y muy poco laboriosa. Ideal para esos días de prisas, días en que no tienes tiempo "pa ná", pero que no quieres dejar de comer sano... por ejemplo, esos días de "costureo"!!!